Para obtener el certificado técnico de seguridad locativa, se requiere presentar los siguientes documentos:
Servicios
Certificación en seguridad humana y sistemas de protección contra incendios.
Revisión de planos (Diseño de planos)
Las normas que nos avalan
Nuestro objetivo como Cuerpo de Bomberos, es garantizar al interior de su empresa y/o establecimiento público o privado, un óptimo nivel en seguridad humana, mediante la práctica de una inspección locativa, donde se identifican condiciones y/o escenarios de riesgo, cuya materialización o desarrollo pueden causar alteración intensa, grave y extendida en las condiciones normales de funcionamiento en las personas, los bienes y la infraestructura, en su empresa.
Queremos brindarle todo el acompañamiento y la asesoría necesaria, para que su empresa pueda dar cumplimiento a la normatividad vigente. “LEY 1575 DE AGOSTO 21 DE 2012, en especial lo contemplado el Articulo 42 con sus parágrafos “INSPECCIONES DE SEGURIDAD “modificado por la ley 1796 de julio 13 de 2016 articulo 7 y la RESOLUCIÓN 0661 DE JUNIO 26 DE 2014, capitulo XXVIII en especial a lo referente en los artículos 196, 197, 199, 200, 201, 202, 204, 207, 210, 212, entre otros.”
Requisitos
Encuentra los requisitos que necesitas para iniciar el proceso de certificación al dar clic en el tipo de establecimiento que aplica a su solicitud.
¿Que es una inspección técnica ocular?
R/ Es el proceso por medio del cual se pretende identificar los posibles riesgos que se presentan en una empresa, local, comercial, unidad residencial y/o institución, con el fin de promover y establecer los medios necesarios para garantizar la seguridad humana y la protección contra incendios.
¿Cada cuanto tengo que renovar el certificado técnico de seguridad locativa?
R/ La ley 1575 del 21 de agosto de 2012, reformada por la ley 1796 de julio de 2016 en su artículo 7 reglamentada por la resolución 0661 del 26 de junio de 2014, establece que las instituciones públicas y privadas, comerciales, industriales y residenciales deben renovar cada año el certificado de seguridad locativa, así como la revisión de la red contra incendio mediante una prueba hidráulica.
¿Si mi empresa o negocio se traslada para otro sitio, me sirve el mismo certificado?
R/ No, porque cada certificado es exclusivo para el local donde fue expedido el certificado.
¿Si compro un negocio que ya está certificado, necesito volver a certificarlo?
R/ No, siempre y cuando la certificación de dicho local comercial este aún vigente.
¿Cuál es el procedimiento para la inspección locativa y/o prueba hidráulica?
⋅ Diligenciar el formato de solicitud ( Descargar ).
⋅ Tener la documentación requerida para el tipo de establecimiento para el cual se está solicitando la inspección.
⋅ Enviar la documentación y formulario al correo electrónico: inspecciones@bomberossabaneta.com o entregar físicos en la estación CBVS.
⋅ Con esta información el departamento de Prevención del CBVS generará la cuenta de cobro y se hará llegar a ustedes vía correo electrónico.
⋅ Enviar soporte de pago al correo electrónico o físico a la estación del CBVS.
⋅ El departamento de Prevención del CBVS agendara su cita de inspección técnica ocular y/o prueba hidráulica.
⋅ Después de la inspección si cumple a cabalidad con todos los requerimientos exigidos por la ley se Realiza el Certificado; de lo contrario se realiza un informe de requerimientos y contará con 30 días calendario para dar cumplimiento a estos; se agendará una cita de auditoría y si cumple se genera el certificado de lo contrario se realiza el debido reporte a la entidad municipal.
¿Si no tengo la licencia de construcción, que puedo hacer?
R/ Se puede presentar otro documento oficial donde esté relacionada el área del local o empresa a visitar, por ejemplo: certificado catastral, contrato de arrendamiento, etc.
¿Yo tengo mi empresa en sabaneta, puedo certificarme con un cuerpo de bomberos diferente?
R/ No, cada cuerpo de bomberos tiene jurisdicción dentro del mismo municipio donde funciona. Certificado emitido por otro cuerpo de bomberos, no tiene validez.
¿Que se tiene en cuenta para el cobro de la inspección?
R/ La ley 1575 fija varios parámetros para realizar el cobro de la inspección, entre los cuales están: nivel de riesgo, área del negocio o empresa, estrato socioeconómico.
¿A quienes aplica la Prueba Hidráulica?
Para Unidades residenciales/edificaciones/Industriales con licencia de construcción NSR10 o para quienes siendo NSR98 cuenten con Redes de protección contra incendios deseen certificarse.
Requerimientos generales que se tienen en cuenta al momento de realizar la inspección
⋅ Señalización rutas de evacuación fondo verde.
⋅ Iluminación de emergencia
⋅ Ubicación estratégica extintores con su debida señalización fondo rojo.
⋅ Certificados del contenido químico de los extintores.
⋅ Verificación de instalaciones eléctricas.
⋅ Sistemas de alerta y alarma.
⋅ Rutas y salidas de emergencia (deben estar libres de obstáculos).
⋅ Entre otras.